sábado, 19 de mayo de 2012
FOTOS Iº TROFEO HERMANOS COSTALEROS DE LA BORRIQUITA EN ARCOS DE LA FRONTERA 2012
Iº TROFEO DE LOS HERMANOS COSTALEROS DE LA BORRIQUITA EN ARCOS DE LA FRONTERA
Barrio bajo 1 barrio alto 0
Barrio alto 5 mesón 1
Mesón 2 barrio bajo 9
En primera posición a quedado el barrio bajo en segunda bario alta y en tercer puesto Mesón.
Máximo goleador en benjamín Víctor Morales Archidona con 4 goles y portero menos goleado David Gil Márquez.
En pre benjamines ha sido estos
barrio bajo A 1 barrio alto 0
barrio alto 1 barrio bajo B 5
barrio bajo B 1 barrio bajo A 2
En primera posición a quedado el barrio bajo A en segunda el barrio bajo B y en tercera el barrio alto
máximo goleador a sido Hugo con tres goles y portero menos goleado Carlos .
INFORMACIÓN Y FOTOS FRANCISCO JESÚS GUERRERO BAREA.
NOTICIA : Antonio Saldaña preside la clausura de la fase regional de la Olimpiada Matemática Thales
Antonio Saldaña preside la clausura de la fase regional de la Olimpiada Matemática Thales
El diputado Antonio Saldaña ha presidido en el Palacio Provincial el acto de clausura de la XXVIII edición de la Olimpiada Matemática Thales, en su fase regional que se ha celebrado entre el 15 y el 19 de mayo en Cádiz. Está organizada por la Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales. El diputado ha participado en la entrega de diplomas y material escolar a todos los participantes de este campeonato.
En la Olimpiada Matemática Thales participan jóvenes de 2º de ESO de centros públicos, privados y concertados de toda España, primero en una fase provincial, que tuvo lugar el 24 de marzo, y ahora en la fase a nivel andaluz, a la que han tenido acceso los 5 mejores de cada provincia. La fase definitiva a nivel nacional tendrá lugar en Vitoria el próximo mes de junio, organizada por la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, y a ella accederán los seis primeros clasificados de este campeonato andaluz.
La próxima edición de este campeonato regional se celebrará en Almería.
NUEVO DÍA
Los problemas se pueden definir como una fuente “inagotable o hasta que te decidas a olvidarlos” de frustraciones y situaciones que nos presenta la vida, los cuales pueden establecer en nuestra vida un estado de ánimo depresivo y en extremas ocasiones pueden desequilibrar nuestros pensamientos y cordura.
Ahora bien ¿Por qué no te libras y olvidas de los problemas? Debes tener claro que siempre estarán ahí, y lo peor de todo es que cuando mueras ellos no te otorgaran meritos y tu vida quedaría en una existencia hueca.
Aprende a liberarte de los problemas y vive feliz, la felicidad es un sentimiento que todo lo puede erradicar y solo con la fe en Dios, podrás vivir en paz y olvidando los problemas.
viernes, 18 de mayo de 2012
NOTICIA :El diputado de Planificación de Infraestructuras inspecciona obras del Profea en Villamartín que gestiona la Diputación
El diputado de Planificación de Infraestructuras inspecciona obras del Profea en Villamartín que gestiona la Diputación
Corresponden al Centro de Día para Uso Social y a la urbanización de varias calles por un importe de más de 900 mil euros
El diputado de Planificación de Infraestructuras, Eduardo Párraga, ha inspeccionado hoy varias obras del Profea (Programa de Fomento del Empleo Agrario, antiguo AEPSA) que la Diputación Provincial de Cádiz gestiona en la localidad de Villamartín. El importe total de las mismas asciende a más de 900 mil euros.
Estas obras están encaminadas a garantizar la renta agraria y a fomentar el empleo estable. En Villamartín se están urbanizando distintas calles para modernizar sus infraestructuras y adecuar su exterior para mayor comodidad de los vecinos. El presupuesto de estas urbanizaciones suma más de 705 mil euros, de los cuales más de 200 mil son para la compra de materiales y el resto para la contratación de mano de obra.
Esta contratación ha permitido el acceso al empleo a 386 trabajadores, de ellos 322 no cualificados y 64 cualificados. Estos contratos suman un total de 7.020 jornales.
Centro de día
Otra de las obras del Profea inspeccionada por el diputado es la correspondiente a la segunda fase de construcción del Centro de Día para Uso Social, concretamente la destinada a construir las estructuras que permitan el cerramiento del edificio. Están presupuestadas en más de 205 mil euros, de los cuales más de 58 mil son para la compra de los materiales y 146.864 para pagar la mano de obra.
Obra que permite la distribución de 1.995 jornales, con un total de 96 contrataciones, 19 de ellas para personal cualificado y 77 para trabajadores no cualificados.
Estas obras están proyectadas y ejecutadas por el Servicio de Asistencia a Municipios (SAM) de Medina Sidonia.
NOTICIA . REUNIÓN EN LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE LA SIERRA DE CÁDIZ
El pasado 15 de mayo, tuvo lugar en la sede de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, una reunión Presidida por el Sr. Pedro Romero, Vicepresidente del Área de Educación y Bienestar Social.
Pedro Romero, Alcalde por Izquierda Unidad de la localidad serrana de Espera y Diputado provincial, ha sido nombrado recientemente Vicepresidente de este Ente supramunicipal, dedicándose a una de las áreas a las que siente especial sensibilidad, como es la educativa y la atención social.
Esta área, pone en marcha programas como el Programa de Reducción del Absentismo Escolar Temporero por Recogida de Cosechas, donde se atienden a hijos de emigrantes de temporada que tienen en las peonadas agrícolas como único sustento; las Escuelas Infantiles, implantadas en 11 localidades de la Sierra, y donde se atienden a más de 650 niños y niñas en edad de 0 a 3 años, con más de 90 trabajadores; diversos programas de atención a población con determinadas necesidades sociales, y programas Educativos Europeos, como las Becas Leonardo, donde se facilita a jóvenes de la comarca, la incorporación a prácticas formativas en diversos países europeos.
En esta reunión, Pedro Romero quiso conocer de primera mano la situación actual de estos programas, donde asistieron los responsables de los mismos, y marcar las líneas básicas de funcionamiento en el fututo de los mismos. Asimismo, expuso las reformas que se están llevando a cabo en distintas Escuelas Infantiles, donde se pretende prestar el servicio de comedor en el próximo curso, como es el caso de las Escuelas infantiles de La Amapola de Grazalema y La Esperanza de Ubrique; la reforma de un edificio cedido por el Excmo. Ayuntamiento de El Bosque para la instalación de una nueva Escuela Infantil con dos aulas (donde actualmente se cuenta con un centro y una sola aula).
Para un futuro inmediato, se espera comenzar las pertinentes obras en las localidades de Bornos y Villamartín, para la construcción de nuevas instalaciones, y conversaciones con otras localidades con la misma finalidad.
Para finalizar, el vicepresidente, destacó la importancia que tienen actualmente los servicios mancomunados, en la actual situación laboral y social de la comarca, que ofrecen a la totalidad de la población de la Sierra de Cádiz servicios que difícil acceso por las características propias de los mismos.
NOTICIA : Zahara de la Sierra acoge mañana el intercambio de experiencias de conservación del patrimonio natural y cultural
Zahara de la Sierra acoge mañana el intercambio de experiencias de conservación del patrimonio natural y cultural
La jornada conmemora la Conferencia de Río de Janeiro con propuestas como visitas guiadas a la Villa Medieval, interpretación de recetas y un mercadillo
La Consejería de Medio Ambiente celebrará el vigésimo aniversario de la Conferencia de Río de Janeiro con unas jornadas en las que tiene cabida el intercambio de experiencias, visitas guiadas a la Villa Medieval, la interpretación de recetas tradicionales y un mercadillo en las calles de Zahara de la Sierra.
Este año se cumple el 20 aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, celebrada en 1992 en la ciudad brasileña, que constituyó un hito internacional para la conservación del Planeta. Con este motivo, mañana sábado 19 de mayo se celebra en la Reserva de la Biosfera de Grazalema una Jornada sobre Conservación del Patrimonio Natural y Cultural organizada por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Zahara de la Sierra y el Organismo Autónomo Parques Nacionales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
El objetivo de esta iniciativa es crear un punto de encuentro que permita compartir las diferentes iniciativas que se han desarrollado para la conservación del patrimonio natural y cultural, tanto por parte de las administraciones como de colectivos sociales. Un debate, indicó la delegada provincial de la Consejería de Medio Ambiente en Cádiz, Silvia López, que debe servir para reflexionar sobre el papel de las Reservas de la Biosfera en esta materia.
Los diversos ponentes abordarán temas como la Red Española de Reservas de la Biosfera; el proyecto de recuperación de elementos etnográficos de Grazalema, recientemente finalizado; la Red Andaluza de Jardines Botánicos y Micológicos en Espacios Naturales, o la Escuela de pastores que organizan las Consejerías de Agricultura y Pesca y la de Medio Ambiente.
También tendrán cabida las experiencias “Poblado Nazarí”, en la Serranía de Ronda, la restauración mediante un proyecto de voluntariado de Ecologistas en Acción del paraje Monte Prieto y las experiencias de la asociación Tamal en el desarrollo sostenible de la Reserva de la Biosfera de Grazalema.
Mercadillo y recetas tradicionales
Además de mediante charlas y debates, se expondrán otras experiencias de forma muy práctica: con la interpretación gastronómica de recetas tradicionales que correrá a cargo de la Asociación de Mujeres de Zaharilla y con la exposición del proyecto de restauración de la Villa Medieval de Zahara de la Sierra con una visita guiada por el lugar.
“Se trata de un muestrario de experiencia sobre patrimonio tangible e intangible, cultural y natural, por lo que abordamos desde el patrimonio culinario hasta las experiencias de voluntariado ambiental para recuperar un monte incendiado, pasando por la acción de las administraciones”, explicó la delegada provincial.
Además, a las doce del mediodía quedará abierto en la calle Félix Rodríguez de la Fuente y avenida del Quinto Centenario un Mercado de Productos Artesanales.
Las jornadas se celebrarán en el salón Bajo Plaza (junto al Ayuntamiento) a partir de las diez menos cuarto de la mañana. Para algunas actividades (la interpretación gastronómica de recetas y las visitas guiadas a la Villa Medieval) es necesaria la inscripción previa, puesto que el límite de participantes se ha fijado en cincuenta personas. Esta inscripción es gratuita y puede realizarse por correo electrónico (pn.grazalema.cma@juntadeandalucia.es) y por teléfono (956 709 703 y 957 165 078).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)