jueves, 3 de octubre de 2013
UNA PARÁBOLA ....
Un día, por encargo de su abuelita, Adela fue al bosque en busca de setas para la comida. Encontró unas muy bellas, grandes y de hermosos colores llenó con ellas su cestillo.
-Mira abuelita -dijo al llegar a casa-, he traído las más hermosas...
¡mira qué bonito es su color escarlata!
Había otras más arrugadas, pero las he dejado.
-Hija mía -repuso la anciana- esas arrugadas son las que yo siempre he recogido. Te has dejado guiar por las y apariencias engañosas y has traído a casa hongos que contienen veneno. Si los comiéramos, enfermaríamos; quizás algo peor...
Adela comprendió entonces que no debía dejarse guiar por el bello aspecto de las cosas, que a veces ocultan un mal desconocido.
BUENOS DÍAS DESDE ARCOS DE LA FRONTERA
Con
El dinero se Puede Comprar
* La cama, pero NO el sueño.
* La comida, pero NO la digestión
* El libro, pero NO la inteligencia.
* El lujo, pero NO la belleza.
* Una casa, pero NO un hogar.
* El remedio, pero NO la salud.
* La convivencia, pero NO el amor.
* La diversión, pero NO la felicidad.
* El crucifijo, pero NO la fe.
* Un lugar en el cementerio, pero No el cielo
Preocúpate primero por las cosas de Dios...
no siempre te dará todo lo que pidas ¡pero siempre te dará todo lo que necesites!
* La cama, pero NO el sueño.
* La comida, pero NO la digestión
* El libro, pero NO la inteligencia.
* El lujo, pero NO la belleza.
* Una casa, pero NO un hogar.
* El remedio, pero NO la salud.
* La convivencia, pero NO el amor.
* La diversión, pero NO la felicidad.
* El crucifijo, pero NO la fe.
* Un lugar en el cementerio, pero No el cielo
Preocúpate primero por las cosas de Dios...
no siempre te dará todo lo que pidas ¡pero siempre te dará todo lo que necesites!
“Peregrinación a pie a la Ermita del Romeral de la Hermandad de San Antonio de Arcos
SANTA, REAL, HIDALGA Y VENERABLE HERMANDAD DE
NTRO. SEÑOR ATADO A LA COLUMNA, MARIA
STMA. DE LA PAZ, SAN JUAN
EVANGELISTA Y SAN ANTONIO DE PADUA
(VULGO SAN ANTONIO)
“Peregrinación a pie a la Ermita del
Romeral con motivo del inicio del curso cofrade de nuestra Hermandad”.
Con motivo del inicio de curso la Hermandad quiere celebrar su
tradicional peregrinación a
pie a la Ermita del Romeral.
Dicho acto se celebrará D.M. el próximo domingo dia 7 de Octubre.
El programa del acto es el siguiente:
09:45- Agrupamiento en San Francisco.
10:00 a 10:15- oración de salida a cargo de D. Manuel Rodríguez
Salas en la capilla de la Hermandad, a continuación explicación del acto y de la
ruta a seguir.
10:15- Salida desde San Francisco con el siguiente itinerario:
San Francisco abajo, Alamos, Peña
Picada, Corredera, Cuesta de Belén, Santa Maria, San Pedro, San Agustin, Arco
Matrera, Barrio Maria Auxiliadora, Puente de Hierro, y cruzamos buscando la
Verea baja hasta Llegar a la Ermita. Entorno a
las 13:00 horas.
13:15 Eucaristía en la Ermita oficiada por nuestro Director
Espiritual D. Antonio Castillo Jurado.
14:15- descanso y almuerzo en la explanada de la Ermita.
16:00 Salida hacia San Francisco.
18:00 llegada a la parroquia y Oración Final.
La hermandad sugiere llevar calzado deportivo, ropa cómoda y
agua, asi como el
refrigerio que se tomará en el descanso y que deberá llevar cada peregrino.
Están invitados todos los hermanos de la Hermandad y todas
aquellas personas en general que nos quieran acompañar.
Todos aquellos hermanos y devotos de la Hermandad que no puedan
hacer la peregrinación a pie podrán acompañarnos en la Eucaristía en el Romeral
y en el almuerzo.
miércoles, 2 de octubre de 2013
CURSOS DELEGACIÓN JUVENTUD DE ARCOS
La Consejería de Fomento y Vivienda evita 474 desahucios en la provincia de Cádiz
La Consejería de Fomento y Vivienda evita
474 desahucios en la provincia de Cádiz
Elena Cortés firma con 11 municipios su adhesión al Programa
Andaluz en Defensa de la Vivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda
de la Junta de Andalucía ha evitado, a través del Programa Andaluz en Defensa
de la Vivienda, un total de 474 desahucios en la provincia de Cádiz desde la
apertura de este servicio, el 8 de octubre del pasado año. Este es el número de
personas que han acudido a la oficina provincial del programa, en la sede de la
Delegación Territorial de Fomento y Vivienda, solicitando los servicios de
intermediación para evitar el desalojo una vez se encontraban ya en mora con la
entidad hipotecaria. “Todas estas familias continúan en sus casas, con lo que
se cumple el objetivo fundamental del programa”, ha señalado la consejera de
Fomento y Vivienda, Elena Cortés, durante el acto de adhesión, en Cádiz, de 11
municipios a dicha iniciativa.
Los
municipios adheridos hoy son Jimena de
la Frontera, Zahara de la Sierra, Alcalá de los Gazules, Rota, Prado del Rey,
Chipiona, Setenil de las Bodegas, Villamartín, Villaluenga del Rosario, Ubrique
y Torre Alháquime, además de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de
Cádiz. En total, son ya 31 los ayuntamientos gaditanos en el programa. En Andalucía suman un total de 226,
además de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y la Diputación de
Huelva. Cortés ha destacado que el Programa Andaluz en Defensa de la Vivienda
está sirviendo para articular “un amplio bloque institucional contra los
desahucios, que suma esfuerzos junto con el bloque social, que lleva ya cinco
años luchando por parar esta sangría social”.
La
oficina de Cádiz, bien en su sede de la Delegación de Fomento y Vivienda o bien
a través de los ayuntamientos adheridos, ha atendido a 627 familias. De ellas,
59 han sido en el área de prevención, antes de que los usuarios del servicio
entraran en mora con la entidad financiera. Estos casos han sido resueltos
favorablemente, evitando preventivamente un riesgo de vulneración del derecho a
la vivienda. “Cuanto antes se acude a la oficina, mejor”, ha señalado Cortés,
que ha recordado que este área del servicio se ve ahora reforzada por Ley de
Protección de Consumidores de Productos Hipotecarios aprobada por el Gobierno
andaluz. “Antes de firmar una hipoteca, las familias deben leerla debidamente
asesoradas. No debe haber ni una sola cláusula abusiva más”, ha señalado
Cortés.
Las
474 familias en riesgo de desahucio que han acudido a la oficina en el área de
intermediación continúan en sus casas. “Son desahucios que hemos evitado con
fórmulas como la dación en pago con o sin alquiler social, la renegociación de
las condiciones de los préstamos hipotecarios, carencias en la amortización de
capital, ampliación de plazos, reducción del tipo de interés, cláusulas suelo,
suspensión del lanzamientos y subastas”, ha enumerado Cortés. La consejera ha
explicado que, incluso en los casos en que la negociación sigue abierta, las
familias se mantienen en sus viviendas, lo que demuestra que “cuando la
administración se pone de parte del eslabón más débil, lo refuerza y dificulta
enormemente el desalojo”.
En el área de protección han acudido
a la oficina 94 familias. En estos casos, la mediación de la Junta abarca
medidas que van desde contactar con las entidades financieras o con los
juzgados para intentar dilatar o suspender los desalojos hasta pedir a los
servicios sociales de los ayuntamientos que arbitren soluciones de urgencia,
supervisando en todo caso que la familia no queda sin alternativa habitacional.
Ley
de Función Social de la Vivienda
El Programa Andaluz en Defensa de la
Vivienda “ha supuesto un cambio de paradigma en la forma de hacer política
contra los desahucios, al demostrar que la neutralidad entre la entidad financiera
y la familia en riesgo de desahucio era una opción que tomaban las
administraciones, no una postura inevitable”. La consejera ha recalcado que
esta es una herramienta “paliativa”, mientras que la Ley de Función Social de
la Vivienda, aprobada el pasado 25 de septiembre, es “profundamente
transformadora y sí altera de forma definitiva el statu quo”.
Cortés
ha recordado que esta Ley combate el fenómeno de las viviendas vacías, de las
que hay más de 700.000 en Andalucía, y casi 80.000 en Cádiz. “Es algo
absolutamente injustificable, y más cuando en Andalucía se han producido más de
80.000 desahucios desde 2007”, ha agregado Cortés, que ha recordado que el
objetivo fundamental de la ley es abaratar el acceso a la vivienda mediante el
alquiler de las viviendas desocupadas, de forma que se eleve el índice de
arrendamientos, que en España apenas alcanza la mitad que en Europa.
La
Ley establece para ello diversas medidas, entre ellas sanciones de hasta 9.000
euros a personas jurídicas (bancos, inmobiliarias) que tengan viviendas vacías,
incentivos para personas físicas para que pongan en alquiler sus viviendas
vacías, multas de hasta 120.000 euros a las entidades financieras que no den un
uso social a sus viviendas protegidas, y la expropiación temporal (tres años)
del uso de las viviendas embargadas a personas en riesgo de exclusión social
para evitar sus desahucios.
“Estas
medidas logran un efecto disuasorio en todos los procesos de desahucio, ya que
con la norma en vigor es mucho más difícil desahuciar a una familia porque la
entidad se exponía a sanciones y expropiaciones”, ha señalado Cortés, que ha
recordado que en los tres meses en que estuvo en vigor el Decreto de Función
Social de la Vivienda, antes de ser recurrido por el Gobierno central, 18
personas se acogieron a la expropiación temporal de sus viviendas para evitar
así su desahucio, y cientos de personas más eran potenciales beneficiarias. La
Consejería de Fomento y Vivienda había comenzado a explorar el parque de
vivienda para detectar inmuebles vacías, inscribirlos en un registro y, en su
caso, proceder a sancionar a las entidades financieras.
El
recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional, presentado el 9 de julio,
provocó la suspensión del Decreto, que ahora ha sido aprobado como Ley en el
Parlamento. La nueva norma amplía los supuestos para acogerse a la expropiación
del uso de viviendas para evitar desahucios, incluyendo a avalistas, autónomos
y atrapados por las hipotecas puente.
“El Gobierno recurrió el Decreto, pero ahora
tiene la opción de rectificar y no levantarse de la Comisión Bilateral
Junta-Ejecutivo, un órgano reglado por el Estado de Derecho para resolver discrepancias
competenciales sin llegar a los cauces jurídicos”, ha afirmado Cortés, para
quien “sería injustificable recurrir la ley sin haber apurado todas las vías
institucionales”. “Tenemos abierta una vía similar a la que en su día exploró
el Gobierno en 2008 con La ley catalana, que está en vigor y es perfectamente
constitucional, abordando de modo similar en algunos aspectos a la andaluza la
vivienda vacía”, ha apuntado.
Cortés
ha reclamado al Gobierno “respeto al Estado de derecho, a la soberanía de Andalucía
y las relaciones entre administraciones en pie de igualdad”. “Un eventual
recurso, que no sería injusto porque se trata de una norma a todas luces
inconstitucional, sería ponerse de parte de las élites financieras y de los
fondos buitre que están haciendo negocios redondos comprando a precio de saldo
las viviendas del banco malo para especular”, ha afirmado Cortés. “Las 80.000
viviendas vacías de Cádiz, ¿deben cumplir su función social de dar derecho de
habitación, o deben estar a expensas de los especuladores? Nosotros nos
decantamos por la primera opción. Por eso promovimos y aplicamos esta Ley”.
JORNADAS EN PUERTO SERRANO
Dentro del proyecto que el Grupo
de Desarrollo Rural de
la Sierra de Cádiz ,
está desarrollando con futuros licenciados en prácticas en colaboración con la
Universidad de Cádiz. Se programa unas joranadas que se desarrollaran el Puerto Serrano el
próximo viernes día 4 a
las 10:00 y en la Biblioteca Municipal.
Las Jornadas están dirigidas a desempleados y pretende formar a
las personas que están buscando empleo, y que han de enfrentarse a una
entrevista para optar a un empleo. Las Jornadas mostrarán y adiestarán en
cuestiones clave de una entrevista, buscando que los participantes salgan
reforzados para sus futuras entrevistas de trabajo.
Las jornadas son dinámicas, es decir, que necesitan de la
participación de los asistentes en su desarrollo, formula esta que para la
tematica que trata es muy aconsejable. En Puerto Serrano hay mucha expectación
ante las Jornadas y hay ya inscritos un treinta de participantes. La próxima
Jornada se celebrará el viernes siguiente, día 11 en la localidad de Bornos.
La Vía Verde de la Sierra, incluída en la guía on-line sobre Vías Verdes accesibles
Se trata de uno de
los 10 senderos seleccionados en España por
incluída en la guía on-line sobre
Vías
Verdes accesibles
De
los 36 kilómetros
que conforman la Vía
Verde de la Sierra casi 30 son aptos para personas con movilidad reducida.
Esta virtud, y los medios informativos dispuestos para los usuarios con
discapacidad, han sido reconocidos por la Fundación
de los Ferrocarriles Españoles y la Plataforma
Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (Predif) en la guía on line sobre Vías Verdes Accesibles:
en esta nueva obra se han seleccionado
diez senderos de España, entre ellos el trazado de la Vía Verde de la Sierra
que comunica Olvera y Serrano y
discurre por las provincias de Cádiz y
de Sevilla. La guía se aloja en el portal www.viasverdesaccesibles.es y
pronto se publicará en la colección de turismo accesible de Turismo
de España. Además, los recursos de estas Vías Verdes accesibles se divulgarán
en la app para móviles TUR4all.
En
la actualidad existen 100 Vías Verdes en
España –senderos que aprovechan antiguas trazas ferroviarias en desuso o
inconclusas- , que suman 2.000 kilómetros
de longitud. Para esta edición de Vías Verdes accesibles se han seleccionado
dos caminos andaluces –el de la Sierra y la Vía verde del Aceite en Jaén- así
como rutas de Castilla La Mancha, Madrid, Castilla-León, Asturias, Murcia,
Comunidad Valenciana, Cataluña así como un sendero que comunica Navarra y País
Vasco.
La
guía ofrece información detallada sobre cinco tramos de la Vía Verde de la Sierra
accesibles para personas con movilidad reducida (y que suman casi 30 kilómetros , de los
36 totales del sendero). La Fundación
Vía Verde de la Sierra, que preside el
diputado provincial Eduardo Párraga,
asume una constante renovación e incorporación de medios que siempre tienen en
cuenta las condiciones de accesibilidad a la ruta. Antes de que
finalice el presente año entrará en servicio un bungalow para personas con discapacidad en la estación de Coripe. Además en las estaciones de la Vía Verde de la Sierra
se pueden alquilar bicicletas especiales
para personas con movilidad reducida, fruto del acuerdo alcanzado con
Sanitas y la
Fundación También.
HOMENAJE A LOS CARNAVALEROS DE ARCOS EN MESÓN LA PLACITA
Este viernes día 4 de
Octubre 2013 a partir de las 21 horas se va a celebrar un homenaje a las
carnavaleros de Arcos será en el MESÓN LA PLACITA en la plaza América de Arcos de la Frontera.
No faltes.
La Compañía Teboza se instala definitivamente en la localidad, ampliando el cultivo de espárrago blanco de dos a 12 hectáreas El motivo, los excelentes resultados obtenidos en los tres años de experimentación.
El motivo, los excelentes resultados obtenidos
en los tres años de experimentación.
Esta misma mañana el Gerente de la Empresa Holandesa
Teboza, Williams Teenwen, ha visitado al alcalde, José Luis Núñez, para darle a
conocer los propósitos de su empresa: instalarse definitivamente en nuestra
localidad para ampliar en 10 hectáreas más el
cultivo del espárrago blanco, tras haber comprobado que tanto el clima como las
condiciones del terreno son excelentes para ello.
En este sentido, un agricultor
local, Antonio Javier Sánchez, también
presente en la reunión de hoy, fue el que inició la siembra de este producto
asesorado por el Empresario y padre del actual Gerente, Math Teenwen. Este agricultor ha cultivado la primeras dos hectáreas de
este producto, obteniendo unos resultados óptimos que van a permitir recolectar en el primer trimestre del año
próximo, adelantándose a los demás productores de espárrago blanco, lo que va a
favorecer que la cosecha se posicione de
forma ventajosa en el mercado.
Cabe destacar que la Empresa Teboza es la primera
del mercado Holandés y son los productores del 40% de este producto que
distribuyen y comercializan en Holanda, Bélgica y Alemania. Destacar que al año
producen dos millones de Kg y
cultivan, sólo en Holanda, 500 hectáreas .
Esta empresa
también va a instalar en Arcos planta de selección y lavado del producto
previo al envío a Holanda para el envasado y distribución. Otra de las
iniciativas de la empresa y anunciadas al alcalde en esta reunión es la de crear una marca específica de “Espárragos de
Arcos”.
El propio gerente ha trasmitido al alcalde que están animando a
agricultores de la zona a sembrar espárrago bajo su asesoramiento, al tiempo
que les asegurarían la compra de la
cosecha.
Con todos estos datos, tras la reunión,
el alcalde ha manifestado su total satisfacción ya que este cultivo tiene
un marcado carácter social y será fuente
de empleo local por el hecho de que
tanto la siembra como la recolección son manuales y son necesarias de tres a
cuatro personas por hectárea.
Asimismo ha manifestado que ésta es una
apuesta más por la riqueza y el empleo local, en el terreno agrícola, sector
que junto con el turismo son los pilares por los que ha apostado firmemente
desde que gobierna Arcos.
El Centro Social para los mayores de Jédula, a falta de los últimos detalles
El
Centro Social para los mayores de Jédula,
a falta
de los últimos detalles
Así lo ha dado a conocer la delegada
Municipal, Petri Macías, quien ha manifestado que este Centro, ubicado junto a la Plaza de la Diputación , está muy
próximo a su inauguración, una vez se finalice la zona del bar y algunos
remates como aire acondicionado y puertas de los servicios.
La propia delegada ha manifestado que
éste va a ser un Centro en el que van a tener lugar todo tipo de actividades
para los mayores, va a ser un centro dinámico que se podrá considerar un
segundo hogar para las personas mayores donde estarán acompañadas, atendidas y
entretenidas. Cursos de baile,
recuperación de memoria, cine y muchas actividades serán las que darán
contenido al día a día de estas instalaciones.
Asimismo, Petri Macías ha dado a
conocer que este Centro Social va a llevar el nombre de “Juana Saborido”,(Juana
de la Cantina )
persona muy querida y entregada en todas las labores sociales de Jédula. Petri
Macías ha destacado que el nombre ha surgido por voluntad de los vecinos en homenaje al aprecio que la tienen..
FABULA DE ESOPO
Zeus, Prometeo, Atenas y Momo
Zeus hizo un toro, Prometeo un hombre, Atenea una casa, y llamaron a Momo como juez.
Momo, celoso de sus obras, empezó a decir que Zeus había cometido un error al no colocar los ojos del toro en los cuemos, a fin de que pudiera ver dónde hería, y Prometeo otro al no suspender el corazón del hombre fuera de su pecho para que la maldad no estuviera escondida y todos pudieran ver lo que hay en el espíritu. En cuanto a Atenea, que debía haber colocado su casa sobre ruedas, con objeto de que si un malvado se instalaba en la vecindad, sus moradores pudieran trasladarse fácilmente.
Zeus, indignado por su envidia, arrojó a Momo del Olimpo.
Cualquier obra que se haga, por más perfecta que parezca, siempre alguien encontrará alguna razón para criticarla. Así que nunca nos desanimemos por lo que juzguen de nuestras obras; nunca faltará quien le encuentre defectos.
NUEVO DÍA
El verdadero amor se encuentra en ocasiones al
otro lado de la esquina o muchos kilometros, dejemos que el amor toque nuestros
corazones, no dudemos que el verdadero amor existe, porque si existe, cuando
dudamos es como si dudaramos de nosotros mismos porque sin amor no nos
conectamos con nuestro verdadero ser. El amor que es verdadero vive en nuestros
sueños, se vuelve realidad pero solamente cuando creemos con fé.
Una mañana agitada, a las 8:30, cuando un señor
mayor de unos 80 años, llegó al hospital para que le retiraran los puntos de su
pulgar. El señor dijo q estaba apurado y que tenía una cita a las 9:00 am, el
doctor le pidio que tomara asiento, sabiendo que quizás pasaría más de una
hora. Lo vio mirando su reloj y decidió, examinar su herida. Mientras lo curaba
le pregunto si tenía una cita con otro médico esa mañana, ya que lo veía tan
apurado. El señor le dijo que no, que necesitaba ir al geríatrico para
desayunar con su esposa. El doctor le pregunto sobre la salud de ella: El le
respondió que ella hacía tiempo que estaba allí ya que padecía de Alzheimer. Le
pregunto si ella se enfadaría si llegaba un poco tarde: Le respondió que hacia
tiempo que ella no sabía quien era él, que hacía cinco años que ella no podía
ya reconocerlo. El doctor sorprendido entonces le pregunto: ‘Y usted sigue
yendo cada mañana, aun cuando ella no sabe quien es usted?’ El sonrió y le
dijo:”Ella no sabe quien soy, pero yo aún se quien es ella y la amo .”
Al doctor se le erizó la piel, y tuvo que contener
las lágrimas mientras él señor se iba, y penso, “Ese es el tipo de Amor que
quiero en mi Vida. “El Amor Verdadero no es físico, ni romantico. El Amor
Verdadero es la aceptación de todo lo que es, ha sido, será y no serás en la
vida . La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo; ellos sólo
hacen todo, lo mejor que pueden. Yo espero que compartas este mensaje con
alguien a quien quieras. Yo lo acabo de hacer. La vida no se trata de
sobrevivir a una tempestad, se trata de saber como BAILAR BAJO LA LLUVIA!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)