viernes, 13 de noviembre de 2020
El Ayuntamiento acomete mejoras en la red de abastecimiento de Barranco Caldelero a través del plan de inversiones de Aqualia
El Ayuntamiento acomete mejoras en la red de abastecimiento de Barranco Caldelero a través del plan de inversiones de Aqualia
El Alcalde de Arcos, Isidoro
Gambín junto al delegado de Infraestructuras, Diego Carrera han girado visita a
las obras que se están acometiendo a través de Aqualia en la zona del Barranco
Caldelero. Esta actuación cuenta con una inversión de casi 20.000 euros, y está
consistiendo en el cambio de una tubería de 50 m que estaba obsoleta y
desfasada.
Se trata de unas obras que
cuentan con un doble objetivo, “el primero reformar la red de abastecimiento y
saneamiento de esta zona que estaba totalmente obsoleta de más de ochenta años
y en segundo lugar arreglar la problemática que tenían varias familias con
humedades y que una vez más este equipo de gobierno ha atendido las peticiones
de nuestros vecinos” explicaba el Alcalde. Además, ha resaltado el compromiso del
gobierno municipal con el Casco Antiguo “no sólo hemos actuado en Barranco
Caldelero, también lo hemos hecho en Andrés Ocampo, en calle Cita, calle
Callejas, en Cristóbal Colón y empleando unos 100.000 euros del plan de
inversiones de Aqualia en mejorar estos acondicionamientos con la mejora de
infraestructuras que conlleva este tipo de actuaciones”. Con ello, ha resaltado
la necesidad de “ir reformando la red de abastecimiento y saneamiento de agua
en nuestra localidad que está completamente destrozada, incido en la situación
de todo el término municipal la zona rural, la del Portichuelo, las Canteras,
la calle Picasso, calle Algar, el Mesón de la Molinera por lo que estamos
buscando una financiación millonaria para acometer todo este tipo de actuaciones
para intentar mejorar las infraestructuras que tanta falta hace
En este sentido, Diego
Carrera ha destacado que esta actuación en Barranco Caldelerose contempla
dentro del plan de inversiones de Aqualia y se está invirtiendo unos 20.000
euros, y se suma a las ya realizadas en el Casco Antiguo. “Es la tónica
habitual que no estamos encontrando en nuestro municipio, una red obsoleta y
que la infraestructura está sufriendo mucho este desgaste” destacaba.
Soterramiento del cableado en Callejas
Soterramiento
del cableado en Callejas
El Alcalde de Arcos, Isidoro
Gambín junto al delegado de Infraestructuras, Diego Carrera han visitado los
trabajos que se están realizando en la calle Callejas. Se trata del
soterramiento del cableado que existía dentro del Conjunto Histórico y que no
cumplía con la normativa vigente. Actualmente, los trabajos se están realizando
en la calle Callejas y se está soterrando unos 200 m de cableado, y se están
colocando nuevas farolas. “Estamos muy contentos con esta
nueva actuación que va a cambiar la estética de nuestro Casco Antiguo y de todo
el término municipal” explicaba Gambín. El consitorio arcense ha estado
realizado gestiones con Endesa para que realice los trabajos del soterramiento
de dicho cableado, “no cumple con la normativa y evidentemente tenemos que
cumplir con la ley, y segundo porque da una imagen que lastra la referencia de
Arcos como ciudad turística, es una infraestructura beneficiosa para la
seguridad de nuestros vecinos y vecinas y cuya planificación de soterramiento
se está llevando a cabo en toda la ciudad” culminaba.
ESTE FIN DE SEMANA SE CUMPLE EL CENTENARIO DEL PUENTE SAN MIGUEL
ESTE FIN
DE SEMANA SE CUMPLE EL CENTENARIO DEL PUENTE SAN MIGUEL
La
conmemoración incluye una iluminación especial del monumento el viernes y el
sábado por la tarde
El 14 de noviembre, sábado,
se cumplen 100 años de la inauguración del Puente de San Miguel y, por ello, la
Delegación Municipal de Cultura lleva varias temporadas trabajando en su
conmemoración. El Alcalde de Arcos, Isidoro
Gambín, manifestaba en una comparecencia de prensa junto a sus delegados
que “cumplimos 100 años de patrimonio e historia. Tenemos que realzar la figura
de este puente de una manera especial. Es una referencia para Arcos de la
Frontera y una imagen característica de ella desde hace un siglo”, según
admitía.
Sin embargo, la crisis
sanitaria provocada por el coronavirus ha echado por tierra las últimas
actividades programadas al respecto. Aun así, según explica la delegada de
Cultura, María Macías, “hemos
buscado alternativas para no dejar pasar la efeméride”. En principio estaba
previsto rememorar aquella fecha con eventos y música, cosa que finalmente no
será posible por las causas mencionadas.
Como dato significativo, Gambín
recordó que en 1917 se produjo la gran riada del Guadalete que provocó el
derrumbe del antiguo puente de piedra. Tras ello, comenzaría la obra de una
nueva estructura en 1918, culminándose en 1920. Lo que está contrastado es que
la construcción del conocido también como ‘Puente de Hierro’ supuso un cambio
de vida para los vecinos y vecinas del Barrio Bajo desde 1920 en adelante.
A pesar de las dificultades
expresadas por la situación que plantea la Covid-19, el Ayuntamiento tiene
otras iniciativas para este insigne aniversario. Así, como ya se anunciarahace
unos meses, se editará un libro con fotografías antiguas del puente, cedidas
por vecinos y vecinas de Arcos, gracias a la colaboración del Servicio de
Publicaciones de la Diputación de Cádiz. Hay que recordar, del mismo modo, que
ya en 2018 el Ayuntamiento publicó un libreto sobre el monumento en cuestióne
instaló paneles informativos en la calle Extramuros de Algarrobo, que está a
sus pies.
En esta línea, hay que mencionar
que el Premio de Pintura Rápida ‘Francisco Prieto’, organizado también por
Cultura, lleva tres años dedicando su temática al emblemático Puente que
conecta el barrio de María Auxiliadora con las carreteras hacia
otras barriadas y poblaciones serranas. Además, se han hecho unas bolsas de
tela, con el logotipo de la conmemoración, que estarán disponibles en las
Delegaciones de Cultura y del Barrio Bajo para su recogida por parte de los
comercios que las quieran distribuir entre sus clientes.
Igualmente, mañana viernes,
13 de noviembre, y el sábado 14, se encenderá una iluminación especial en el
mismo Puente de San Miguel a partir de las 19:00 h.
La presentación de estas
iniciativas ante los medios ayer miércoles contó con la asistencia también del
delegado municipal del Barrio Bajo, Jesús Rojas, quien expresó su deseo de que
la “iluminación sea del agrado de los que se acerquen a verla”.
En el terreno de
agradecimientos, Macías no quiso dejar pasar la ocasión de recordar a su
predecesor al frente de Cultura, el exconcejal Daniel García, como impulsor de
la celebración del Centenario.