Anunciado por el
alcalde tras la pasada Junta de Gobierno Local, se trata de un complemento de
pensión dirigido a aquellas personas pensionistas de jubilación e invalidez de
la Seguridad Social, en su modalidad no contributiva, que acrediten carecer de
vivienda en propiedad y tener como residencia habitual, una vivienda alquilada
a propietarios que no tengan con él relación de parentesco hasta tercer grado.
REQUISITOS:
Podrán ser beneficiarias de este complemento las personas que reúnan los
siguientes requisitos:
- Tener reconocida una pensión no
     contributiva de jubilación o invalidez en la fecha de la solicitud y en la
     fecha de resolución
 - Carecer de vivienda en
     propiedad
 - Ser el arrendatario de la vivienda
     en la fecha de la solicitud
 - No tener con el arrendador de
     la vivienda alquilada relación conyugal o de parentesco hasta el tercer
     grado ni constituir con aquél una unión estable y de convivencia con
     análoga relación de afectividad a la conyugal
 - Tener fijada su residencia
     habitual en la vivienda alquilada
 
Si en la misma
vivienda alquilada conviven dos o más personas que tuvieran reconocida una
pensión de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva, sólo tendrá
derecho a este complemento aquella que sea titular del contrato de
arrendamiento o, de ser varios, el primero de ellos.
Se entenderá que
la vivienda es el domicilio habitual cuando:
- La vigencia del arrendamiento
     no sea inferior a un año
 - Haya residido en la misma
     durante un período mínimo de 180 días anteriores a la fecha de la
     solicitud.
 
CUANTÍA: La
cuantía anual para 2018 de este complemento asciende a 525 €.
SOLICITUD: Se
formulará en el impreso oficial que regula este complemento.
PLAZO DE
SOLICITUD: Hasta el 31 de diciembre.
DOCUMENTACIÓN:
- Copia autenticada de la sentencia
     judicial que declare la incapacidad y/o del documento que acredite la
     representación legal cuando la solicitud se suscriba por persona distinta
     de la posible beneficiaria.
 - Copia autenticada del
     contrato de arrendamiento, u otro medio de prueba válido en derecho
     (recibos, facturas, etc.) en el que obligatoriamente debe figurar la
     localización de la vivienda.
 
LUGAR DE
PRESENTACIÓN: La solicitud podrá presentarse en las Delegaciones Territoriales
de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de
Andalucía o en los Servicios Sociales Comunitarios del ayuntamiento donde
resida la persona pensionista, como recuerda el delegado municipal del área,
Diego Carrera. 




No hay comentarios:
Publicar un comentario