sábado, 22 de septiembre de 2012
DESDE ARCOS DE LA FRONTERA BUENOS DÍAS AL MUNDO
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó cuál era la parte
más importante del cuerpo.
Yo pensaba que el sonido era muy importante para nosotros, los seres humanos,
entonces le dije:
- Mis oídos.
-No, dijo ella. Muchas personas son sordas...
Pasó un tiempo y mi madre volvió a preguntar.
Yo había pensado bastante y creía tener la respuesta correcta.
Ella me miró y dijo:
- Todavía no tienes la respuesta correcta, porque hay muchas personas que son
ciegas...
- La visión es muy importante para todos, entonces deben ser nuestros ojos.
Siempre creí que era apenas un juego entre nosotros dos.
Pero el día que murió mi abuelo, y ante mi dolor ella dijo:
- Hoy es un día en que necesitas aprender esta importante lección.
- La parte más importante del cuerpo son tus hombros.
Intrigado, pregunté: - ¿Porque ellos sostienen mi cabeza?
- No, respondió, es porque en ellos pueden apoyar la cabeza un amigo o alguien
amado cuando llora.
Todos necesitamos de un hombro para llorar en algún momento de nuestra vida.
En esa ocasión descubrí cuál es la parte del cuerpo más importante.
Porque, en aquel momento, quién necesitó un hombro fuí yo.
Quiero que tu también tengas bastante amor y amigos, y que tus hombros estén
siempre cuando alguien los necesite.
No olvides que:
“Las personas podrán olvidar lo que tu dices... olvidarán lo que tu haces...
pero nunca olvidarán lo que tus les haces sentir.”
“Los buenos amigos son como estrellas... no siempre los ves, pero sabes que
siempre están".
NOTICIA DE ARCOS : Arcos acogerá el III Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de Jesús Caído
Arcos acogerá el III Encuentro Nacional de
Hermandades y Cofradías de Jesús Caído
La hermandad franciscana de las Tres Caídas de Arcos es la encargada
de la organización del III Encuentro Nacional de Hermandades y Cofradías de
Jesús Caído que se celebrará los días 12, 13 y 14 de octubre en nuestro
municipio. Un encuentro que va a servir para dar a conocer la idiosincracia de
nuestro pueblo y la realidad cofrade que se vive en torno al Cristo de las Tres
Caídas. El encuentro se inaugurará el viernes 12 con la entrega de las
credenciales en el Salón de Plenos y a partir de las 21 h será la inauguración
del encuentro por las autoridades civiles y religiosas en Santa María, después
habrá un concierto de órgano con la actuación de la soprano Inmaculada Almeda
donde interpretarán piezas del compositor Vicente Gómez Zarzuela.
Para el sábado 13 la hermandad ha organizado una serie de visitas
guiadas a las distintas Iglesias del Casco Antiguo, así como, a la exposición
de los enseres de la propia hermandad en el Salón cultural de San Miguel.
Además de la Exposición
benéfica en el Casino de la Unión. A
las 12 será la primera conferencia ofrecida por fray Severino Calderón,
Ministro Provincial de la Provincia
Franciscana de Granada en la Basílica Menor de Santa María.
A partir de las 16.30 se llevará a cabo la segunda conferencia que versará
sobre la “Religiosidad Popular” y cuyo ponente será el sacerdote arcense
Antonio Jesús Jaén, el lugar de la conferencia aún está por confirmar. Después
habrá una ruta turística con el tren turístico. A las 20.30 será la Solemne Eucarístia en la
parroquia de San Francisco y ante la imagen del Cristo de las Tres Caídas, y la
clausura será con una cena en el Parador.
Para el domingo está previsto la clausura del encuentro a partir de las
12 en el Salón de Actos del colegio de la Salle y seguidamente el concierto de bandas.
Donde actuarán la Banda
de Nuestra Señora de Palomares y la
Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de las Tres
Caídas de Arcos.
El primer encuentro se celebró en Sevilla, luego en Murcia y el
tercero será en Arcos y cuenta con el apoyo del ayuntamiento de Arcos. La
hermandad espera la participación de un centenar de personas y el plazo de
inscripción finaliza el 28 de septiembre.
NOTICIA DE ARCOS : Nuevo encuentro del Ayuntamiento y el sector Hostelero para retomar la feria Gastronómica
Nuevo encuentro del Ayuntamiento y el sector Hostelero para retomar la feria
Gastronómica
Esta ha sido la segunda reunión para este fin a la que junto con el
Alcalde, José Luis Núñez, y el Delegado de Turismo, Manuel Romero, han asistido
titulares de unos veinticinco establecimientos
hosteleros de la localidad, esta vez, reunidos en la Taberna Boabdil.
Como conclusión fundamental de esta reunión cabe destacar la creación
de una comisión de trabajo, integrada por empresarios que ya participaron en las
anteriores ediciones de la feria, como por empresarios interesados en
participar, así como una representación municipal y que tendrán su primer
encuentro de trabajo en la próxima quincena..
Esta comisión de trabajo tendrá como misión principal el estudio de
las necesidades de inversión económica; la posible fecha de celebración, así
como la ubicación. Para este trabajo tomarán como referencia los gastos que se
ocasionaron en la última edición que se celebró que fue en el año 2007.
En este sentido, los representantes municipales manifestaron que es
fundamental que para retomar esta Feria se den
tres condicionantes básicos:
La aportación municipal será limitada
y serán los distintos empresarios quienes se encargarán de acordar
convenios con posibles promotores.
En
todo momento debe prevalecer el principal objetivo que es la promoción digna
tanto de Arcos como de su gastronomía, y por último y fundamentalmente es
premisa incondicional que esta feria conlleve la creación de puestos de trabajo
durante los días de su celebración
NOTICIA DE ARCOS : Arcos participará en el proyecto del Centro Social de Investigaciones Científicas
Arcos participará en el proyecto del Centro Social
de Investigaciones Científicas
El alcalde de Arcos, José Luis Núñez y el delegado de Cultura, Domingo
González han dado a conocer distintas actividades culturales para los próximos
días.
Entre las citas más destacadas está la inauguración para hoy de la Exposición de
Esculturas “La Voz
de la Naturaleza ”
de Antonio Castellanos. Será en el Salón Cultural de San Miguel y estará
expuesta hasta el próximo 1 de octubre.
Otras de las actividades es el concurso XI de Pintura Rápida Francisco
Prieto a las 18.30 será el fallo del jurado y a partir de las 19.30 habrá una
exposición de las mismas en el Cerro de la Reina.
Además, Domingo González ha anunciado el convenio firmado entre el
Alcalde de Arcos y el Centro Social de Investigaciones Científicas que
materializa que Arcos sea una de los municipios de toda España que contará con
la oportunidad de acercar la ciencia desde un aspecto cultural a todos los
ciudadanos y de forma en especial a los escolares. Un proyecto en el que
también participa la Obra
Social de la
Caixa y que contará con una cuantía de 780.000 euros a
repartir entre los 20 pueblos participantes. Un proyecto que contará con
conferencias, charlas, coloquios, y la participación especial de los escolares.
Además se traerán distintos telescopios que se colocarán en el municipio para
que se puedan estudiar las constelaciones. Además de actividades interactivas
para todos los vecinos de Arcos, “creo que son actividades novedosas” apuntaba
el delegado de Cultura, y donde podrá participar todo el que lo desee.
En este sentido, el alcalde de Arcos, José Luis Núñez ha señalado que
este proyecto acercará a los jóvenes a un mundo desconocido y apasionante.
Teatro Olivares Veas
En este sentido, Domingo González ha anunciado que al teatro le queda
el entelado, el pulimentado de la madera y últimos detalles en los camerinos,
así como, la instalación de las butacas. Además, desde la delegación de Cultura
se está trabajando en la programación para cuando se reabra contar una amplia
oferta teatral.
“En el último trimestre del año podremos disfrutar de la reapertura
del teatro Olivares Veas” apuntaba el alcalde de Arcos, un teatro que lleva 8
años cerrados, y que gracias a la apuesta decidida del equipo de gobierno por la Cultura se volverá a
reabrir.
NOTICIA : Un total de 4.901 personas cuidadoras de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Cádiz se benefician ya de la Tarjeta +Cuidado
Un total de
4.901 personas cuidadoras de enfermos de Alzheimer y otras demencias de Cádiz se
benefician ya de la Tarjeta
+Cuidado
El
número de estos identificativos, que permiten priorizar la atención y
accesibilidad en el sistema sanitario, se ha incrementado un 24,14% este año
respecto a 2011
Un total de 4.901
ciudadanos de la provincia de Cádiz disponen ya de la Tarjeta + Cuidado, un
documento identificativo que nació en 2009 con la vocación de mejorar y priorizar
la atención y accesibilidad de las personas cuidadoras de enfermos de Alzheimer
y otras demencias en el sistema sanitario público de Andalucía. En toda la
comunidad, se suma ya 30.065 títulos expedidos, que se corresponden con
personas beneficiarias de las prestaciones que ofrece dicha tarjeta (87%
mujeres y 13% hombres). En concreto, el número de Tarjetas + Cuidado ha
aumentado en un 24,14% en la comunidad respecto a 2011.
Se trata de un
instrumento de discriminación positiva para personas afectadas por esta
enfermedad y para sus cuidadoras, que contribuye a personalizar la atención con
profesionales de referencia, facilita y mejora el acceso del paciente a los
centros asistenciales, acerca el material de apoyo al domicilio y favorece el
acompañamiento familiar en los servicios de urgencias, durante la realización
de pruebas diagnósticas o en una estancia hospitalaria.
La promoción de
actividades formativas y la estimulación cognitiva son otras de las líneas
prioritarias del Plan de Alzheimer de Andalucía. Así, se han desarrollado en
cada provincia jornadas de formación cruzada y compartida entre profesionales
sanitarios e integrantes de asociaciones, así como aulas de formación
continuada y talleres de entrenamiento de la memoria.
Estimulación cognitiva en centros
de día
Concretamente, más
de 1.600 personas participan diariamente en programas de estimulación cognitiva
a través de monitores táctiles instalados en los centros de día y asociaciones,
aplicaciones informáticas que contribuyen a retrasar la evolución de esta
patología en su fase más inicial.
El programa de
prevención del deterioro cognitivo se lleva a cabo en 78 asociaciones, de las
que 29 disponen de Unidades de Estancia Diurna y 49 cuentan con servicios de
información y asesoramiento, grupos de ayuda mutua, talleres de
psicoestimulación, formación…
En dichos talleres,
las personas con enfermedad de Alzheimer realizan ejercicios mentales y
responden a preguntas básicas a través de un ordenador con pantalla táctil con
el objetivo de estimular la memoria. Se trata, por tanto, de promover la
estimulación funcional y cognitiva, haciendo uso de las nuevas tecnologías como
elemento fundamental de la prevención.
Al lado
El proyecto Al Lado,
por su parte, nació en 2010 con la finalidad de propiciar los mejores apoyos
posibles a la persona y familia afectadas por un problema grave de salud,
partiendo de la cooperación entre servicios y asociaciones, con la perspectiva
de la recuperación, a través de la ganancia efectiva en salud.
En materia de
Alzheimer, y una vez completada la primera fase con la articulación y
publicación del itinerario de atención compartida y la elaboración de los
instrumentos pedagógicos, se ha iniciado la segunda fase, que consiste en la
inducción del método para aplicar la estrategia a través de talleres de
formación-acción.
La provincia de
Cádiz ha acogido alguno de estos talleres, de los que en toda Andalucía se han
beneficiado 290 personas, contando con profesionales de la salud de los
diferentes niveles, dirigentes y profesionales del movimiento asociativo y
personas cuidadoras.
En España existen
alrededor de medio millón de personas con esta patología, de los que 95.163
residen en Andalucía. Un 90% de estos pacientes vive con sus familias y,
aproximadamente, un 40% son dependientes totales.
De los 95.163
pacientes diagnosticados de Alzheimer u otras demencias en la comunidad, 12.265
son de la provincia de Cádiz.
De hecho, el
desarrollo del movimiento asociativo entorno a estas patologías ha sido una de
las líneas de trabajo del Plan de Alzheimer, una línea de trabajo que ha tenido
sus resultados, ya que se ha pasado de las 18 existentes en 2002 a las 117 asociaciones
confederadas existentes en la actualidad, y que aglutinan a más de 21.000
socios.
NOTICIA :El Centro de Transfusiones centrará gran parte de sus colectas de la próxima semana en la Sierra de Cádiz
El Centro de Transfusiones centrará gran parte de sus colectas de
la próxima semana en la Sierra de Cádiz
Las unidades móviles se
desplazarán a Villamartín, Ubrique y Olvera, y visitarán además otros
municipios de la provincia como Barbate, El Puerto de Santa María y San
Fernando
El
Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS) centrará gran parte de sus
colectas de la próxima semana en la Sierra de Cádiz, donde realizará un
llamamiento a la solidaridad de los vecinos de la comarca. Las unidades móviles
se desplazarán a Villamartín, Ubrique y Olvera, aunque también visitarán otros
municipios de la provincia como Barbate, El Puerto de Santa María y San
Fernando.
Para
poder cubrir las necesidades de sangre de los hospitales de la provincia, el
CRTS estima que hacen falta 180 donaciones cada día, por lo que en sus
convocatorias anima a aquellos que habitualmente donan sangre a que acudan
acompañados de otra persona que no sea donante, de forma que se conviertan en
una especie de promotores de esta actividad solidaria.
Las
unidades móviles estarán el lunes en Barbate y El Puerto de Santa María; el
martes, la cita es en Barbate y San Fernando; el miércoles, de nuevo en El
Puerto y San Fernando, así como en Villamartín; el jueves, repetirán en
Villamartín y visitarán Ubrique; mientras que el viernes estarán una vez más en
Ubrique así como en Olvera. Los lugares y horarios exactos de las colectas de
las unidades móviles se pueden consultar en la página web del Servicio Andaluz
de Salud (SAS), en el apartado ‘Donar sangre’.
Además
de estas citas programadas, cualquier ciudadano puede acudir a donar sangre al
propio Centro Regional de Transfusión Sanguínea, ubicado en el Hospital de
Jerez, y al Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, de lunes a viernes
de 10.00 a 14.00 horas.
Los
únicos requisitos para ser donante consisten en tener la mayoría de edad, al
menos 50 kilos de peso y buena salud; al donar por primera vez, sentirán que
con su apoyo posibilitan que al enfermo que lo necesite no le falte una
transfusión. Entre dos donaciones de sangre deben transcurrir al menos 60 días;
no se deben acumular más de cuatro donaciones en un periodo de un año en el
caso de los hombres y más de tres en el de las mujeres.
El
CRTS recuerda que la donación de sangre es completamente segura, ya que además
de que antes de la extracción se realiza un reconocimiento médico, en ésta se
emplea material estéril y de un solo uso.
Los
hemoderivados obtenidos en los ocho centros de transfusión sanguínea de la red
pública andaluza se distribuyen a todos los hospitales públicos y privados de
Andalucía. Toda la red funciona como un único centro, de manera que la coordinación existente y los
niveles de suficiencia alcanzados permiten que los hemoderivados estén allí donde
las necesidades lo requieran.
NOTICIA DE ARCOS : APERTURA DEL CURSO ESCOLAR EN EL INSTITUTO ALMINARES
APERTURA DEL CURSO ESCOLAR EN EL INSTITUTO ALMINARES
Ante casi un centenar de alumnos de Primero de ESO, esta mañana se ha
realizado la apertura oficial del Curso Escolar 2012-13 en el Instituto de
enseñanza Secundaria Alminares.
El Alcalde de la Localidad , José Luis
Núñez, y el Primer Tte de Alcalde, Manuel Erdozain, acompañados del Director y la Vicedirectora del
Centro; Luis Manuel Pérez y Rosario Vera, han sido los responsables de conducir
este acto que fundamentalmente ha estado encaminado a trasmitir a los chicos y
chicas la importancia del ciclo escolar que empiezan.
En este sentido, todos han coincidido en manifestar que estos años son fundamentales
para fraguar los pilares de su futuro,
la importancia de estudiar, de formarse, de ser responsables con sus
padres, con sus profesores y que sean conscientes de que hay tiempo para todo,
pero que lo fundamental en estos años es que estudien y se diviertan. Han
coincidido igualmente en transmitirles que la difícil época que atravesamos les
obliga todavía más a cumplir con sus obligaciones.
Por último les han animado a disfrutar de esta etapa que
inician, años que siempre dejan huella en la vida de todos. Con estas
premisas, y con el deseo de que todos pasen un estupendo curso, han dado por iniciado
oficialmente su etapa de Secundaria.
Cabe destacar que los alumnos, de 11 y 12 años, han estado muy atentos
a las palabras de los representantes municipales y de los directores del
Centro.
NOTICIA : Diputación y Guardia Civil renovarán el acuerdo para el mantenimiento y reparación de casas cuartel
El
convenio se firmará en las próximas semanas
y
regulará una inversión de 300.000 euros
Diputación
y Guardia Civil renovarán
el
acuerdo para el mantenimiento
y
reparación de casas cuartel
Bernardo
Villar y representantes de la Benemérita
revisaron las actuaciones del programa en vigor, así como las obras que se
emprenderán en Chipiona y Olvera
La
relación entre Diputación y la Guardia Civil -para mantener y
reparar instalaciones y casas cuartel de la Benemérita en la provincia de
Cádiz- se renovará en las próximas semanas con la firma de un nuevo
convenio que establecerá nuevas obras en infraestructuras. El acuerdo
contemplará una inversión de 300.000 euros financiada a partes iguales
entre las dos instituciones. Esta es una de las conclusiones que ha deparado el
encuentro entre el vicepresidente 2º de Diputación y responsable del área de Cooperación
Municipal, Infraestructuras y Medio Ambiente, Bernardo Villar, junto
al teniente coronel Antonio Criado.
En
la reunión se revisaron actuaciones del convenio en vigor (de la anualidad
2011), y se estudiaron los proyectos planteados para próximas intervenciones en
Chipiona y Olvera. Las obras en estas dos localidades ya tienen
asegurada su cobertura económica.
Las mejoras que
se emprenderán en Chipiona comprenderán aportaciones de cuatro administraciones
públicas (Estado, Junta, Diputación y Ayuntamiento), ya que una parte de los
trabajos se financiarán con cargo al Programa de Fomento de Empleo Agrario
–en su apartado de obras de Empleo Estable- y otra se regulará en un convenio
que adoptarán Diputación y Ayuntamiento de Chipiona. Mientras que las reformas
que requiere la instalación de Olvera, ya acordadas con la Guardia Civil y el
Ayuntamiento olvereño, se consignarán en el Profea.
El
convenio vigente –que fue suscrito por los titulares de Diputación y de la
Secretaría de Estado para la Seguridad del Ministerio del Interior- contempla
actuaciones en 23 casas cuartel de la provincia de Cádiz.
Diputación
también encargará a su Agencia Provincial de la Energía la realización
de un estudio sobre las casas cuartel que permitirá establecer medidas para el
ahorro energético en estas instalaciones.
NOTICIA : Diputación organiza la IV Jornada Técnica sobre Salud Mental “Buscando Respuestas”
Abierto el plazo de
inscripción
Diputación
organiza la IV Jornada Técnica
sobre Salud Mental “Buscando Respuestas”
El Área de Desarrollo y Bienestar Social de
la Diputación ,
de la que es responsable Antonio García
Ortega, organiza una jornada técnica,
la cuarta, sobre salud mental, que
tendrá lugar el jueves 18 de octubre
en Jerez. En la organización
colaboran Asociaciones de Familiares y Personas que padecen este mal como AFEMEN, APFEM, FAEM y ATAFEM.
El curso ofrece 245 plazas reservadas para profesionales de la intervención Social
y Sanitaria, medios de comunicación social, estudiantes, organizaciones de
familiares o personas con enfermedad mental, así como otras interesadas.
Especialistas en la materia abordarán
diferentes asuntos sobre la enfermedad mental y se centrarán en los problemas
más frecuentes a los que se enfrentan pacientes y familiares. ¿Es posible la
detección precoz en salud mental? ¿Son los recursos andaluces los adecuados?
¿Cómo actuar con la familia de las personas con enfermedad mental? Estas son algunas
de las preguntas que tratarán de responder en esta Jornada titulada “Buscando respuestas”.
Jesús
de la Higuera , psicólogo de la Unidad de Rehabilitación de
Salud Mental de Cádiz y El Puerto de Santa María pronunciará la primera
ponencia, sobre “La detección precoz e intervención temprana en salud mental”.
A continuación se celebrará una mesa
redonda sobre los recursos socio-sanitarios en Andalucía. “Una mirada crítica”
en la que participarán los psiquiatras Eulalio
J. Valmisa Gómez y Francisco Torres
González, psiquiatra, profesor de la Universidad de Granada y la presidenta de
FEAFES-Andalucía, Concepción Cuevas.
La última sesión de debate titulada
“Familia y enfermedad mental: Problemática y abordaje profesional” contará con
familiares, pacientes y profesionales que trabajan con esta enfermedad.
La jornada se inicia con la inauguración a
las 9.15 horas en la que está prevista la presencia del presidente de la Diputación , José Loaiza y la alcaldesa María José García-Pelayo.
Las inscripciones, que tienen un coste de
cinco euros, puedes hacerse a través del correo electrónico especializados.bsocial@dipucadiz.es
o los teléfonos 956.240.131 o 956.240.632. El plazo está abierto hasta las 13.00
horas del 16 de Octubre si no se cubren las plazas antes. Más información en el
blog www.adelantesm.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)