La  Peña Nuestro Flamenco editará este año  3 discos : uno, de  Miguel  CAMBAYÁ,otro de Manolo ZAPATA y  un tercero con
los cantes de  “EL LATIGUERA”
   En Arcos
en el último cuarto del siglo pasado se nos fueron importantes cantaores como
Miguel Cambayá, Manolo Zapata, Leonardo El Latiguera, Andrés El Mochuelo o
Antonio Soto y guitarristas como el maestro Juan Caro o Miguel Montes. Hace ya
muchos años comencé  a desempolvar y
escuchar mis viejas grabaciones de cantes en cintas  de casete metidas en los cajones.. La audición
de estos  cantes  me hizo recordar un viejo proyecto  consistente en compartir y hacer públicas mis
 grabaciones caseras-particulares( y
otras cedidas por los familiares de los cantaores) con la afición flamenca de
Arcos.
 La  Peña
Nuestro Flamenco  hará pronto realidad
aquel  proyecto ambicioso que consiste   en  recuperar los cantes recopilados, reunir el
material sonoro necesario para hacer este trabajo discográfico con 3 CDs con lo
mejor de los cantes   de  estos tres cantaores  arcenses :y dar a conocer públicamente el
“testamento cantaor” de Miguel Cambayá, de Manolo Zapata y de Leonardo El Latiguera..
   De  MIGUEL CAMBAYÁ (1907-1975) son famosas
las saetas cantadas  en la 2ª
República  , la del Santo Entierro y la
de Jesús Nazareno. Un cante suyo fue incluido en la Antología de Seguiriyas de  Caballero-Bonald.. Miguel regentaba el  famoso ALAMBIQUE ( en la Hoya, junto al
Convento de San Francisco,hoy La Salle) que era visitado por sus vermuts y para
 escuchar sus cantes.. “MANOLO
ZAPATA (1912-1990), era el
cantaor más conocido a nivel nacional
 por la “saeta de Arcos” de la que era el
mayor divulgador y que  fue incluida en
las Antologías VERGARA, ARIOLA y RCA. Unas soleares suyas están incluidas en
una Antología de Soleares de Caballero
Bonald..Zapata tiene grabado unos 6-7 cantes dispersos en distintos discos
y  anualmente era contratado en Francia
para cantar saetas. LEONARDO RODRÍGUEZ “
EL LATIGUERA” (1930- 1996) un
cantaor dramático con cantes “jondos”  que
 estuvo algún tiempo  con Salvador
Távora en su Grupo Teatral “La
Cuadra” en la obra “Quejío”  en 1972 y 1974. En 1990 creó un grupo flamenco
dramático “La Sombra” en la que él
era director, actor y cantaor protagonista y al que acompañaron distintos
guitarristas y aficionados arcenses durante años 
Con estos discos les hacemos un
merecido homenaje póstumo y permanente inmortalizando sus cantes ya que cada
vez que los escuchemos  estaremos
recordando, transmitiendo y
difundiendo  sus cantes  para que sigan formando parte de la memoria
individual y colectiva de la afición flamenca  en nuestro pueblo y en las 8  provincias de Andalucía ,ahora que ya el
FLAMENCO es Patrimonio Cultural de la Humanidad. También confiamos en que los
cantaores actuales beban de las fuentes de los discos de estos cantaores
incluyendo e incorporando en sus repertorios flamencos los cantes de estos
patriarcas arcenses..
Próximamente este trabajo
discográfico de 3 CDs: uno con los cantes de MIGUEL CAMBAYÁ,un segundo  de
MANOLO ZAPATA y un tercero de  LEONARDO
EL LATIGUERA  estarán en la calle a
disposición de la afición flamenca gracias al trabajo y  gestión realizada por la Peña Nuestro Flamenco
con el  patrocinio del Instituto Andaluz de Flamenco de la
Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la Junta de Andalucía y la
colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera. 
                                                                           Francisco  Garrido Oca
                                                       Presidente
de la Peña Nuestro flamenco




No hay comentarios:
Publicar un comentario