| 
     
El concurso ‘¡E.S.O. es MÚSICA!’ que organiza la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
    vivió la tarde del martes 19 de junio su gala final, en un encuentro donde
    las bandas y solistas finalistas de esta séptima edición dejaron su
    impronta personal sobre el escenario del Cartuja Center Cite. En colaboración
    con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la SGAE ha
    convocado la 7ª edición de esta iniciativa que en 2018 ha contado con cerca
    de 40 centros educativos participantes de las provincias de Cádiz, Córdoba,
    Huelva y Sevilla. 
     
    En la gala, presentada por Emilio Tarruga y Lluis Cebrián, intervinieron
    las seis jóvenes agrupaciones y artistas que alcanzaron la final, y se
    resolvió con la alumna Mireya Ramírez, del Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra de
    Aras como ganadora. La lucentina, de 17 años, ha estudiado guitarra y piano
    durante cuatro años y su sueño es “vivir de la música, cantar y seguir
    componiendo”. Se alzó con el primer premio del concurso con el tema ‘ Vuelta atrás’, acompañada de su guitarra. El galardón para la
    composición ganadora consta de 1.500 euros en la adquisición de material
    musical y, a su vez, de 1.000 euros con el mismo fin para el centro docente
    al que pertenece, en reconocimiento a la calidad de la enseñanza
    musical. 
     
    Agustín Heredia y su composición ‘ Imagine’, al piano, consiguieron el segundo premio de
    ¡E.S.O. es Música! dotado con 1.000 euros para continuar con su formación
    musical. Procedente del I.E.S. Guadalpeña de Arcos de la Frontera, Agustín
    se ha formado en el conservatorio de Jerez de la Frontera, y destaca por su
    destreza con el oboe, aunque siempre le ha gustado cantar e interpretar al
    piano, como señaló tras su estreno en Sevilla. 
     
    El tercer puesto en este certamen fue para los miembros de la joven
    banda Semper Altius, del centro Highland School de Sevilla.
    Formación compuesta hace un año, sus cinco componentes, el batería Luis
    Fernando, también arpista; el pianista Luis, autodidacta enamorado de los
    idiomas; el compositor y voz del grupo Marcos Calceteiro, que también toca
    el piano; el bajo Francisco Pérez, integrante de un coro rociero; y el
    batería Eduardo, principal autor de la letra, fueron clasificados con su
    obra ‘ Cenizas de hielo’, con la que obtienen 500 euros para adquirir nuevo material
    musical. 
     
    Los otros finalistas participantes en la gala de ¡E.S.O. es Música! que
    acogió el Cartuja Center Cite fueron el coro de 18 jóvenes del Colegio
    Sagrada Familia de Dos Hermanas, quienes interpretaron ‘ Cuando vuelvas a amar’, con acompañamiento de piano; la solista Sofía Reyón del I.E.S. San José de la Rinconada, con el
    tema propio ‘Que la lluvia nos cale los zapatos’ con guitarra; y la también solista Gracia María Calvo, procedente del centro Saint Mary’s School, que
    intervino con la composición ‘ Nos toca disfrutar’ al toque de un ukelele. 
     
    El trabajo y esfuerzo de estos alumnos ha lucido en la final de esta
    iniciativa promovida por la SGAE gracias a la atenta mirada de sus
    profesores de música Ramón José Gavilán (Lucena), David Díaz (Cádiz), Diana
    García (Sevilla), María Belén Ordóñez (Dos Hermanas), Sara Varela (La
    Rinconada), y Marta Robles (Sevilla). Al igual que en el caso de los tres
    premiados, todos los participantes recibirán su alta como socios en la
    Sociedad General de Autores y Editores, así como el registro de sus obras
    que, de forma gratuita, serán promocionadas en los diferentes medios, webs
    oficiales y redes del grupo SGAE, con el objetivo de alcanzar la
    posibilidad futura de generar sus derechos como titulares de sus
    creaciones. 
     
    El jurado estuvo compuesto por autoridades, instituciones y profesionales y
    socios de la SGAE, con una trayectoria profesional contrastada en el campo
    de la autoría, la docencia de la música y la gestión cultural. En
    representación del mismo estuvieron presentes para emitir su fallo in situ
    Manuel Martín, jefe del Servicio de Planes y Programas educativos de la
    Consejería de Educación de la Junta de Andalucía; la periodista Lourdes
    Luque, del Dpto. de Cadenas Musicales de la Cadena SER en Andalucía y
    co-presentadora de Hoy por Hoy Sevilla; Rosario Castro, de la Dirección
    general de Innovación de la Consejería de Educación; y Verónica Repiso,
    directora de la SGAE en Andalucía, Ceuta y Melilla.  
 | 
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario