Certamen audiovisual
“Cuando el Roce no Hace el Cariño” del área de Desarrollo y Bienestar Social
El
centro educativo Nuestra Señora de las Montañas de Villamartín gana el concurso
de cortos sobre igualdad de Diputación
El jurado, presidido
por Pilar Cuartero, también ha premiado a dos centros de La Línea y San
Fernando 
El jurado del
Concurso de cortometrajes “Cuando el
roce no hace el cariño”, presidido por la diputada de Igualdad, Pilar Cuartero, ha dado a conocer el
fallo de la presente edición, la cuarta. El corto titulado No sólo maltratas a tu mujer (ver)del  CEIP
Nuestra Señora de las Montañas de Villamartín,
ha obtenido el primer premio, dotado
con 900 euros canjeables por
material educativo y tecnológico y diploma acreditativo.
El segundo premio (450 euros canjeables y
diploma), ha recaído en el corto Cartas llegan (ver) del IES Mar de Poniente de La Línea. El tercero, consistente en
una videocámara y diploma, ha sido para Ciclo (ver) del IES La Bahía  de
San Fernando. Se da la circunstancia que este instituto resultó ganador de
la primera edición de este certamen, con un corto titulado Cero16
El fallo del jurado
además recoge una mención a otros cortos que no han resultado premiados. En
concreto, una felicitación a los IES
Álvar Núñez y La Granja  de Jerez y al CEIP Maestro Juan Apresa de Arcos
“por el trabajo y el mensaje que muestran sus creaciones”.
Este certamen está
organizado por el Servicio de Igualdad 
del Área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación  de Cádiz, El
jurado ha estado compuesto por Pilar
Cuartero Domínguez, diputada provincial de Igualdad ,
en calidad de presidenta del Jurado, y como vocales, Abraham Fernández Gamaza, técnico del Servicio de Vídeo de la Diputación  Provincial 
de Cádiz; José González Cabello, técnico de la Fundación Provincial 
de Cultura; Fátima Sánchez Román, periodista de Onda  Luz TV;
y Elena Herrera Pino, Carmen Pilar Horta González e Isabel Jiménez Carrasco, técnicas del
Servicio de Igualdad  de la Diputación  provincial
de Cádiz.
El objetivo de este certamen es denunciar y prevenir la violencia de género en las relaciones de pareja entre
la población escolar con el formato audiovisual como herramienta formativa y de
sensibilización. Cuenta con la colaboración de la Fundación Provincial  de Cultura y la
 Asociación  de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales, CIMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario