FESTIVAL FLAMENCO CONTRA LA VIOLENCIA FLAMENCA 
La delegación de Igualdad del Excmo.
Ayuntamiento de Arcos de la
 Frontera  va a llevar a cabo un festival flamenco el próximo
14 de diciembre, a beneficio de las víctimas de la violencia machista de la
localidad. La actividad lleva por nombre EL FLAMENCO CON LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA  MACHISTA 
y se realizará en el teatro local OLIVERAS VEAS en horario de 19.00 a  21.00 y de 22.00 a  24.00.
Esta actividad se
enmarca dentro de la programación que la Delegación  de Igualdad ha preparado para la
campaña internacional del 25 de noviembre DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA DE  GÉNERO.
El objetivo  principal es visibilizar y
sensibilizar sobre la magnitud de este gran problema que afecta a nuestra
sociedad como es la violencia hacia la mujer.
         Además
del festival flamenco, se va  a editar un
CD que  ayude en la recaudación de fondos
para las mujeres víctimas. Para ello, se ha contado con la colaboración de
personas y colectivos sin cuya ayuda desinteresada no hubiese sido posible
organizar un evento de tal relevancia
Rosario León, como responsable de la Delegación  de Igualdad
quiere agradecer públicamente el trabajo y la participación de todas las
personas que están haciendo posible esta gran labor social: 
- Creación
de Letras: Asociaciones
de Mujeres Locales y alumnado del Programa de talleres de Participación Social
de la Delegación 
- Promotores en la edición del CD: Montube Sur S.L.,
PKCERO, S.T. Grupo  Sistemas tubulares,
Cambel Europa S.A., CN Siglo XXI, Conoco Phillips, Esmonlu S.L., Grúas San
Telmo, Tensol.
- Cantaoras y cantaores de Arcos: Sofía Tarra, Cristina
Tarra, Dani Sánchez, Lourdes Soto, Ana Soto, Antonio Iglesias, Lidia Soto,  Ana Gómez, 
Miguel Ángel Parra,  Ana Barba,
Manuel Amaya “El Marcelo”, Pepe Alconchel, Alicia Parra, Ana Belén Ramírez,
Lorena Sánchez, Rocío de Carmela, Blanca Reyes, José Manuel Soto y Germán
Cambayá “El Gamba”.
- Guitarras y percusión: Miguel Cambayá,
Esteban García, Marcelo Amaya (hijo), Antonio Iglesias, José Manuel Amaya, Juan
“Soniquete”, Adán Caro, Diego
Cañas y Antonio Mariscal.
- Baile: Ana Belén Ramírez
- Poesía: Mª Carmen Roldán
- Escenografía: taller de Teatro de la Delegación  de Igualdad.
- Dirección Artística y diseño del cartel:
Carlos Jorkareli.
- Producción Musical y artística, sonido e
iluminación: Calvario   
Producciones: Esteban García y Nuria Reyes.
- Presentación del Festival: Inma Navas
y  José Antonio Velasco
-
Producción Musical y artística del CD: Calvario Producciones      
-
Arreglos musicales y orquestación: Calvario Producciones.
-
Maquetación del CD: Carlos Jorkareli y Calvario
Producciones
-
Producción Video-gráfica: José
Antonio Salguero
         Agradecer también,  la colaboración de D. Antonio Murciano en la
adaptación y corrección de letras y, por supuesto, a la Delegación  de Cultura
por  ceder las instalaciones y uso del
Teatro Olivares Veas.
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario