La paciencia es algo de lo cual pocos tenemos la
virtud de tenerla y aun asi la hemos perdido, yo personalmente era una de esas
personas que realmente me impacientaba con todo y de alli creo que me dominó
tambien la ansiedad, asi que despues no haber tenido paciencia llego la
ansiedad, no se si alguna ves la ha pasado a alguien esto o quizás este
equivocado pero creo que de tanto ser impaciente sufria constantemente de
ansiedad, pero como ser paciente? cual seria la formula? porque solemos ser
impacientes sin necesidad de serlo en muchas ocasiones?
Como dejé de ser impaciente y como mantener la
paciencia 
Un dia cualquier que estaba impaciente porque mi novia
no llegaba, decidi dejar de ser tan impaciente porque sentia que
solamente iba a crear conflictos, ya que desde que era impaciente tenia
problemas con mis relaciones con los demás y hasta me estaba enfermando, asi
que cada vez que me atacaba la impaciencia me decia a mi mismo: soy paciente,
si llega o no, entonces no era tiempo. Asi que aqui esta una formula para dejar
de ser impacientes y vivir mejor:
- Motivate
     a ti mismo/a con palabras diciendote: estoy relajado/a, soy paciente, todo
     llegará a su tiempo
 - Lleva
     un diario. Para una o dos semanas, siempre que esa sensación de ansiedad y
     el sentido de impaciencia, escribe lo que sea que ese sentimiento se
     asocie a (Ejemplo: 1 de julio – clase de astronomía). Asegúrese de que
     tomes notas constantemente y de forma consecutiva cada vez que se produce
     la sensación. Te puedes dar cuenta que eres más consciente de (y,
     posteriormente, más preparado para) el sentimiento de impaciencia. Tambien
     serás capaz de observar el sentido de la impaciencia de manera objetiva y
     los eventos que dan lugar a la misma. Puedes llegar a la conclusión de que
     las circunstancias que rodean lo que sientes no te estén causando angustia
     – y la sensación en sí misma. De esta manera, serás capaz de mejorar el
     control de impaciencia cuando te acosa.
 - Busca
     patrones en el ser consciente de tu impaciencia también te da la
     oportunidad de aprender de ella y tal vez descubrir una relación o
     circunstancia que no es simplemente sana o constructiva, y que puedes
     tener el poder de cambiar. Date cuenta de eso, y puedes pensar de manera
     lógica sobre el tema y el problema de decidir si se justifica tu
     impaciencia o es útil. Por lo general, no lo es, pero cuando si realmente
     lo és, puedes encontrar formas de solucionar el problema desde la raíz en
     lugar de simplemente sentirse estresado/a al respecto.
 - Identifica
     los factores desencadenantes que con frecuencia influyen en la pérdida de
     tu paciencia. Por ejemplo: Cuando no estás haciendo nada! La impaciencia
     se arrastra en forma insidiosa, y si te sientes ansioso/a, preocupado/a o
     infeliz ni siquiera te das cuenta de que la causa subyacente de estos sentimientos
     es la impaciencia. Para reducir la frecuencia de la impaciencia, ayuda
     mucho cuando estás conscientes de ello. ¿Qué acontecimientos, personas,
     frases o circunstancias siempre parecen influir en perder la calma?
     Siéntate y haz una lista de todas las cosas que te causan ansiedad,
     tensión o frustración. En el núcleo de la mayoría de los factores
     desencadenantes es una realidad que tenemos dificultades para aceptar.
     ¿Cuáles son esas realidades para ti?
 - Trata
     de averiguar por qué tienes tanta prisa. Por ejemplo: la espera de un
     fiesta importante que no empieza! Tenemos la tendencia a perder la
     paciencia cuando tenemos multiactividades o cuando estamos en un horario
     apretado, esperando el día para que pase el plazo de (lo que parece …),
     sólo unos pocos minutos de ajetreo y caos. Si te estás “estirando”
     demasiado, debes reconsiderar tu lista de tareas pendientes antes de
     intentar cambiar tu reacción natural a una situación abrumadora. Trata de
     separar a cabo tus tareas de modo que estés haciendo una sola cosa a la
     vez, sin salirte de ti mismo/a moviendo tus manos con un gran deseo de
     mantenerte ocupado/a. Delega responsabilidades a los demás, si puedes,
     esto es lo que puede ser en sí mismo/a una prueba de tu paciencia, pero
     tienes que aprender a compartir la carga.
 - Supera
     los ataques de impaciencia. A largo plazo, desarrollar la paciencia
     requiere un cambio en tu actitud ante la vida, pero de inmediato se puede
     avanzar por aprender a relajarte cuando te sientes impaciente. Toma
     algunas respiraciones profundas y simplemente trata de despejar tu mente.
     Concéntrate en la respiración para que te sientas mejor.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario