martes, 29 de agosto de 2017
BOMBEROS DEL CBPC INTERVIENE EN UN INCENDIO DE PAJAR DURANTE SIETE HORAS.
BOMBEROS
DEL CBPC INTERVIENE EN UN INCENDIO DE PAJAR DURANTE SIETE HORAS. 
29.08.17.-
 Bomberos
del Consorcio de la Provincia de Cádiz en el parque de Arcos han intervenido en
un incendio de pajar desde las 10:58 a 18:00 horas en la zona de Barriada de la
Perdiz. Un trabajador resulta levemente afectado por inhalación de humo, y es
atendido por los servicios sanitarios.
Hasta el lugar se han trasladado siete
efectivos de bomberos del CPBC en el parque de Arcos con con tres vehículos.
Colaboran en las labores de extinción los parques de Arcos, Villamartin y
Jerez.
El servicio se iniciaba la 10:58 horas de
hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba a las 18:00
horas con la llegada de los vehículos al parque.
BOMBEROS DE ARCOS INTERVIENEN EN EL RESCATE DE UNA CONDUCTORA TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA A-372
BOMBEROS
DE ARCOS  INTERVIENEN EN EL RESCATE DE
UNA CONDUCTORA TRAS UN ACCIDENTE DE TRÁFICO EN LA A-372
28.08.17.-
 Bomberos
del Consorcio de la Provincia de Cádiz en el parque de Arcos han intervenido esta
tarde en accidente de tráfico en el kilómetro 10 de la A-372 Arcos-El Bosque,
tras quedar la conductora atrapada en el interior del vehículo. A las 15:34
horas, la Sala de Emergencia del 085 recibe la llamada de alertando de un accidente
de tráfico. Al parecer, se produce una salida de la vía del vehículo, un Seat
Ibiza que circulaba en dirección El Bosque. Hace un trompo y queda en uno de
los laterales de la calzada, rodado de vegetación. Bomberos corta la vegetación
y accede hasta la conductora, que se encuentra consciente. Queda a cargo de los
sanitarios de la ambulancia del SAS que acude al lugar.
Hasta el lugar se han trasladado cuatro
efectivos de bomberos del CPBC en el parque de Arcos con tres vehículos.
El servicio se iniciaba la 15:34 horas de
hoy con la llamada a la Sala de Emergencias del 085 y finalizaba a las 16:22
con la llegada de los vehículos al parque.
PLIEGO DE CONDICIONES DE CONCESIÓN Y REQUISITOS TÉCNICOS QUE HABRÁN DE CUMPLIR LAS CASETAS QUE SE INSTALEN DENTRO DEL RECINTO FERIAL DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL 2017 DE ARCOS DE LA FRONTERA.
PRIMERO.- 
                     El
presente Pliego de Condiciones Técnicas será de aplicación para las casetas que
se localicen o sitúen dentro del Real de la Feria de San Miguel
que en esta edición de 2017, se celebrará durante los días 27, 28, 29 Y 30 de
septiembre y 1 de Octubre  
SEGUNDO.- 
   Las personas físicas
o jurídicas interesadas en la concesión
de una Caseta en             el Real de la Feria , deberán cada año presentar la solicitud en el Registro           General del Ayuntamiento, en el
impreso normalizado, en el período      comprendido
entre el día  14 de agosto y el 1 de septiembre de 2017.
   En la solicitud, se
expresarán entre otras las siguientes circunstancias: 
a) Dimensión total de la fachada y fondo. Situación y metros
de la cocina, si         existiese.
               Se adjuntará a la solicitud la siguiente
documentación:
               a)
Plano de distribución de la caseta (barra, cocina, aseos).
               b)
Boceto del diseño de la fachada.
               c) Compromiso expreso de aceptación de las presentes
condiciones.
               d) (SRC) Seguro de Responsabilidad Civil a nombre del adjudicatario                                     de la caseta (capital mínimo asegurado 250.000 €). 
TERCERO.- 
                        1. La Junta Local  de
Gobierno, a propuesta del Concejal de Fiestas, resolverá                las solicitudes de instalación de
casetas, en función de los siguientes criterios: 
                                    a) Calidad de diseño de la propuesta de
caseta presentada, adecuada                           a
la zona donde pretenda ubicarse.
                                                b) Antigüedad y ubicación anterior. Se respetará la
titularidad                                         tradicional de la caseta siempre que
por el titular se presente la                                     solicitud
en el plazo establecido, se abonen las tasas o precios                                       públicos,
y no se haya incumplido la             presente
Ordenanza.
                                    c) Ubicación preferida por el solicitante. Se guardará la
ubicación del                             año
anterior, salvo que el Ayuntamiento decida una nueva ordenación                          de las casetas.
                        2.
Se adjudicarán todas las solicitudes salvo que el número de éstas excedan                del número de casetas previstas
cada año. Las solicitudes rechazadas por esta                        causa
formarán una lista ordenada con arreglo a los mismos criterios antes               reseñados al objeto de cubrir las
posibles renuncias.
                        3.
No se admitirán ampliaciones del número de módulos, con respecto a los                  concedidos el año anterior, en
tanto en cuanto haya solicitantes en lista de                     espera,
a los que no se pueda adjudicar por falta de espacio.
                        4.
El acuerdo de adjudicación de casetas se comunicará a los interesados el                 día 7 de septiembre, para que
éstos procedan a efectuar los pagos, antes del                     día
22 del mismo mes, en el lugar, que en la misma Resolución se hará                           constar, por el
siguiente concepto: 
                                    -
Tasa por ocupación del terreno para instalación de caseta en el Real                           de la Feria.
                        5. Caso de que en el citado plazo
descrito no se efectuara el pago de las tasas,                        se
entenderá que renuncia a la concesión, por lo que podrá disponer                          libremente el Ayuntamiento
del lugar adjudicado.
                        6.
La no apertura de la caseta por parte del interesado una vez adjudicada y                  abonadas las tasas, no dará
derecho a la devolución de las mismas, salvo que                el Ayuntamiento, antes del comienzo de la feria adjudicase
nuevamente la                 misma
CUARTO.- 
                        En
el planeamiento general del recinto ferial, se acotarán las siguientes                        tipologías de casetas.
                         Módulo Base, de 10 metros  de ancho por el
fondo permitido en cada zona.
                        (Excepto
casos de casetas históricas como "Emilio Oliva",
"Labradores" y "A Lo                                   Justo" cuyas dimensiones de
fachada son de 15 metros)
                        No
se permitirá el retranqueo o desplazamiento lateral de ninguna de las                                 casetas, debiéndose respetar el alineamiento de la fachada
con las                                             adyacentes
a la misma. El incumplimiento de esto último dará origen a la                                                clausura
de la caseta.
                        Queda
prohibido la apertura lateral de las casetas. 
                        Se
podrá autorizar la apertura parcial para ventilación, pero nunca para el                                acceso a las mismas.
                        Queda
prohibido el baldeo (limpieza con agua a presión o con manguera) de                             suelos que no sean
de albero. 
QUINTO.-        
                        Queda
prohibido, salvo condiciones excepcionales y previa autorización                        expresa, realizar
construcciones de fábrica en parámetros verticales u                                 horizontales, así como la colocación
de morteros en los suelos, salvo en la                 zona
correspondiente a la cocina y aseos, donde se deberá aplicar una capa                     de grosor máximo de 10 cm . de hormigón pobre del
tipo H-100. La infracción                         del
precepto anterior, dará lugar a la imposición de sanción y obligación de                   demolición de lo construido.
                        Todos los elementos propios de la
caseta, salvo situaciones excepcionales,                  cocina,
almacén, e incluso envases y recipientes de todo tipo, deberán                              situarse dentro de
la caseta, no permitiéndose la instalación de ningún tipo de                     montaje exterior, ni
depósito de materiales o envases.
                        No
se deberán de obstaculizar las instalaciones de luz, agua y desagües con el                         fin de poder subsanar
las averías que en estas zonas pudiesen originarse.
                        En
caso de avería se deberá cortar el suministro hasta que esta se subsane.
SEXTO.- 
                        1. La titularidad de las casetas se
otorgará para los días señalados de                           celebración
de la Feria  en
cada año, comenzando dicha titularidad en el                                    momento
de hacer efectiva la Tasa 
que se liquida, y finalizando con la última                    fecha
de celebración de la misma.
                        2. Se
prohíbe el traspaso de la titularidad de la caseta, bajo cualquier                       modalidad jurídica
tanto a titulo oneroso como gratuito.
                        Ante el Ayuntamiento
solo se admitirá la relación con el adjudicatario que             será el responsable ante el mismo
del pago de los impuestos                                         correspondientes,
seguros obligatorio exigido, ect…
                        Así mismo dicho
adjudicatario será responsable ante el Ayuntamiento de la                        conservación,
y funcionamiento prescrito por las ordenanzas locales y                                 normativas
aplicables en los términos de la licencia concedida. 
                        Su incumplimiento
determinará el cierre y clausura de la caseta así como la                        prohibición
para obtener una futura concesión.
                        3. Los adjudicatarios de casetas deberán usarlas
adecuadamente.
                        4. Los solicitantes ingresarán en la entidad La Caixa C.C .C.                                                         2100.1889.64.0200013387 a nombre del
Ayuntamiento de Arcos en concepto                de
fianza provisional, que se convertirá en definitiva de resultar                                             adjudicatarios,
la cantidad de CIENTO CINCUENTA EUROS (150,00 €) para                         responder de los daños
que se causaren a la instalación o el incumplimiento                de algunas de las normas de este pliego de
condiciones. Caso de que éstos no                         se
hubiesen producido, la  fianza será
devuelta a la finalización de la feria. 
SEPTIMO.-  
                        A
fin de proteger el carácter de la feria como manifestación de la expresión                  folklórica, artística y
estética de nuestra idiosincrasia y sentir como pueblo                andaluz, se
prohíbe el uso y destino de las casetas de feria para                                            manifestaciones y formas
de ocio ajenas por completo al espíritu y carácter                 de nuestra feria, tales como discotecas. A estos
efectos, se prohíbe, entre                  otras:
                                    1. La decoración interior ajena a los elementos estéticos de la feria                           para asimilarlas a
discotecas o similares.
                                    2. El uso de
música discotequera, excepto en las actuaciones en                                            directo,
tales como Orquestas, Tríos, Dúos, etc.... estando                                           únicamente permitida la
música de sevillanas, rumbas, boleros,                                              canción
española, pop andaluz, o similar. A partir de las 24,00 horas                                   se
podrá variar el tipo de música.
                                    3. Los
altavoces de los equipos de música se dispondrán siempre                                           orientados hacia el interior de las
casetas. Los equipos de                                           reproducción
tendrán como máximo una potencia de 2.000 watios. 
OCTAVO.-        
                        Se
podrán instalar fachadas, típicas andaluzas, sin que sus dimensiones                        rebasen en ningún caso la
altura máxima de 5 metros ,
a base de fábrica,                                 escayola,
madera u otros materiales nobles, no permitiéndose la utilización               de cañizos, palmas, juncos,
etc..., ni otros materiales o estructuras que                                   desmerezcan
la imagen estética de la feria. 
                        Se inspeccionarán estas
instalaciones, y se rechazará, debiendo desmontarse,              en su caso, aquéllas que no reúnan las garantías de solidez
y seguridad. En el                         diseño
de la fachada se tendrá especialmente en cuenta que los accesos de                        entrada y salida tengan
amplitud suficiente, acorde con sus dimensiones,                                ajustándose a la normativa de
seguridad del CTE-DB-SL, con un mínimo de                         anchura
de pasillo y puerta de salida de 120
 cm . y con apertura de puertas                    hacia fuera.
NOVENO.- 
                        1.
No se permitirá la colocación de
elementos publicitarios de cualquier tipo                      (anuncios
de ofertas, listas de precios etc...) en el exterior de la caseta, salvo             el rótulo relativo al nombre de la
caseta, que deberá ser el que el                               adjudicatario
refleje en la correspondiente solicitud. En el caso de                                  Hermandades, Peñas, Asociaciones,
Partidos Políticos etc.. deberá                                     prevalecer
el nombre de los mismos y nunca el de la firma comercial que                 regente
el ambigú de la caseta. 
                        2. Queda
igualmente prohibido la colocación en el frontal de la caseta de                otros elementos decorativos u
objetos que sobresalgan de la línea de la                                fachada,
y en ningún caso se permitirá en esta zona la colocación de barras a              la calle, veladores en la acera del
real de la feria, ni cualquier clase de                            puesto
o tenderete, que originen la venta de productos hacia el exterior.
                        3. Para la decoración interior de la
caseta se utilizarán los materiales                            considerados
tradicionales, como encajes, tela, papel, etc..., quedando                            prohibida la
utilización de materiales derivados del plástico o del petróleo, así                  como la colocación de elementos
que por sus dimensiones, peso o                                     características
puedan afectar a la resistencia de la estructura o no garanticen                         la solidez y seguridad
del recinto. 
                        4. Cada caseta deberá contar con un botiquín de urgencias con los medios                  mínimos que exige la Ordenanza  de Seguridad e
Higiene en el Trabajo, así                     como
un mínimo de dos extintores contra
incendios en perfecto estado, todo                 ello
debidamente señalizado, así como las vías
de evacuación y luminarias de                      emergencia
conforme a la normativa vigente. 
                        5. Cada titular de caseta deberá tener a disposición de los Servicios
Técnicos               de la Delegación  de Fiestas y
de la Policía Local copia de la póliza
de Seguro,              con que
necesariamente ha de contar cada caseta, a los efectos, tanto de                           cobertura propia, como
de Responsabilidad Civil ante terceros con
un                                  mínimo
de capital asegurado de 250.000 euros. 
                        Y
nos reiteramos en que la póliza debe estar a nombre del adjudicatario de la               caseta y nunca de ningún tercero
ni del regente del ambigú que explote la              caseta,
no eximiendo a este ultimo de la obligación de contar con el suyo                                propio que cubra
cualquier incidencia o eventualidad que el propio ejercicio                       de su labor origine,
siendo responsabilidad del adjudicatario la exigencia de                 este
requisito.
Todas las
casetas, haya o no haya ambiente, deberán de estar abiertas antes de la tres
de la tarde de cada día de feria a excepción del día de la           inauguración
DÉCIMO.- 
                        Condiciones
Generales para las instalaciones eléctricas: 
                        Las instalaciones eléctricas de las
Casetas de Feria habrán de ajustarse en                               todo
momento a lo establecido en el Reglamento Electrotécnico de Baja                                   Tensión,
Normas de la
 Compañía Suministradora  y Normas Particulares del                        Excmo. Ayuntamiento.
                        El precio por el
suministro eléctrico será el que determine la Compañía                          Endesa,
para tales actos.
                        Para disponer de
suministro eléctrico  en las casetas,
atracciones, (incluido                   aparatos
o similares), caravanas, o cualquier actividad que necesite                          electricidad para su
funcionamiento, deberá dirigirse a la delegación de                          Urbanismo e Infraestructura para contratar
la potencia que le sea necesaria.
                        Los pasos a seguir son
los siguientes:
                        Con
el CIE (Boletín de Instalación Eléctrica) deberá pagar una tasa por el                                   suministro que se calculara en base  a la ordenanza aprobada en pleno en                     sesión extraordinaria y
urgente el día 30/04/2014 y publicada en el boletín                    oficial de la provincia número 134 del 16/07/2014.
                        Con
el justificante de pago de la citada tasa de suministro eléctrico y el CIE                   (Boletín de Instalación
Eléctrica) se le realizara el contrato con el cual ya podrá                    tener acceso al suministro
eléctrico.
                               Todo el proceso de
contratación se realizara en el edificio de Urbanismo                        situado en la Avenida Miguel Mancheño, s/n,
junto al edificio de la Policía                   Local.
UNDÉCIMO.-   
                        Condiciones
Generales para Instalación de agua y saneamiento: 
                        1.
Las instalaciones de agua se ajustarán a las Normas Básicas para las                        Instalaciones Interiores
de Suministro de Aguas (O. M. 9 /Diciembre/ 1975)                     Normas Técnicas de APEMSA y Normas particulares
al efecto. Las                                          instalaciones
de saneamiento se ejecutarán de acuerdo a lo descrito en la              NTE-ISS. 
                        2. El precio por suministro de agua
será el que determine la empresa                             encargada
del suministro.
                        3. La Tasa  de ocupación es de TRES EUROS (3,00€)  por metro cuadrado.
                        4. Las casetas superiores a 100 metros  cuadrados 
deberán instalar un aseo                   independiente para cada sexo, con la
misma dotación mínima descrita.
                        5. Los aseos contarán con agua
corriente y desagües con arreglo a las normas              enunciadas
anteriormente, serán cubiertos y estarán ventilados                                                suficientemente. El
piso del suelo será impermeable y contará con sumidero.               El inodoro dispondrá de cisterna de descarga
automática. Es obligación de los                     concesionarios
mantener los aseos en las debidas condiciones higiénicas. 
DUODÉCIMO.- 
                        Condiciones
Generales para Instalación de Gases Licuados:
                        Las instalaciones de gas se
limitarán a las de tipo doméstico y deberán                         ajustarse
a lo dispuesto por las «Normas Básicas de Instalaciones de Gas»
y                   por el «Reglamento General para el Servicio Público de Gases
Combustibles»,                 y quedar
acreditado por certificado de instalador autorizado, que podrá ser              exigido por los Servicios Técnicos
de la Delegación 
de Fiestas.
DECIMOTERCERO.-     
                        1.
El montaje de todas las instalaciones de la caseta y su decoración interior                deberá quedar finalizado, para la Inspección Municipal ,
a las 10’00 horas, del                   día
anterior al señalado para la inauguración del alumbrado extraordinario.
                        2.
Inspeccionada la caseta por los técnicos municipales, con la asistencia si así                        lo desea del interesado o
su representante, se expedirá por el Ayuntamiento                        la autorización de apertura de aquéllas que
reunieran las condiciones                                     establecidas
en la presente Ordenanza, y en las demás normas de obligado                  cumplimiento que para
cada feria dicte la Alcaldía.
                        3.
En caso contrario, se levantará un acta con las deficiencias observadas
y se              dará un plazo de 24
horas para corregirlas, finalizado el cual, sin que se                           hubiesen
subsanado, se procederá al cierre definitivo de la caseta,                                     imposibilitando
su apertura durante la Feria. 
                        Por parte de la Policía Local se
procederá a la retirada de todos los vehículos                del
recinto ferial a partir de las 18,00 horas del día señalado para la                            inauguración del
alumbrado extraordinario.
                        El adjudicatario de toda caseta
dispone de dos (2) días, a partir del último                     programado
como de Feria, para la retirada absoluta de todos los elementos                 de que ha dispuesto, disponiéndose
durante este período de los                                        correspondientes
contenedores.  No se podrá desmontar
ninguna caseta                                   antes
de las 2,00 horas del lunes 5 de Octubre así como entrar camiones en el                     recinto para su traslado.
DECIMOCUARTO.- 
                        El
Horario de Feria previsto será:
                                    Apertura: A partir de las doce horas de la
mañana.
                                    Cierre:
De miércoles a sábado a las 5,00 de la mañana.                                                 Domingo a las 2,00 de la mañana.
            El incumplimiento de alguno de los
artículos que componen el presente Pliego      de
Condiciones dará lugar a la respectiva sanción económica y al cierre y
precintado inmediato de la caseta infractora. Así como a la pérdida del derecho de antigüedad para otros
años.
DECIMOQUINTO.-      
                        Se
han establecido premios para aquellas casetas cuyas fachadas e interiores              resalten la categoría de nuestra
Feria, dotados con 600 Euros, 300 Euros y 150                       Euros,
respectivamente. Los solicitantes que deseen participar en el Concurso                de Casetas, deberán señalar en la
solicitud si desean participar en el citado                         concurso.
Los premiados se comprometen a donar el importe a los Servicios                         Sociales de Arcos de la
Frontera.
en Arcos
de la Frontera a 1 de agosto de 2017
EL
DELEGADO DE FIESTAS
RAUL
LOZANO SOTO










